Los nuevos centuriones. Legionario.

Viñeta en la que nuestro personaje recurrente, Juan Mari, prófugo de la vida, se alista en la legión y lo que allí le pasa. De cómo el llanto paga.
La tortilla española

El huevo y la patata y el orgullo de ser quien presentó el uno a la otra y propició su unión. Una nación lista para la Historia.
04:56
Permiso para morir

De Juanjo Fernández. En la desobediencia es en donde la autoridad pierde su nombre.
23:16
Aurora y los demás, que en paz descansen

Lo importante de tener una afición que distraiga nuestras horas de ocio.
21:55
Especies en declive. Todos calvos.

La oferta y la demanda. ¿Qué pasa si hay más calvos que peines, o más peines que calvos?
07:10
En la consulta de Drácula

La sangre es más espesa que el agua, pero tiñe la ropa.
04:44
En la Academia de Superhéroes

Superarse es lo que la persona humana se propone, al salir a la calle, cada día. Pero, a ese respecto, la calle tiene ideas propias. De lo difícil que es seguir a Nietzsche.
03:38
Entrevista con el doctor Rauchtenstein

Paseo por la filología creativa. El sombroso mundo de la investigación y sus inesperadas consecuencias.
08:51
A tanto, el metro

Barra de platino iridiado con chorizo. Un patrón para el metro.
12:25
Peter Pan

¿Se remonta al dios Dionosio la advertencia: “no mé-nades donde haya cocodrilos?”
11:15
Todo para unos

Sobre la obra de Alejandro Dumas padre, aventura en el despiadado mundo laboral.
1:07:26 (Serie completa)
Hola, Pussy al habla

Pussy, trabajadora del sexo telefónico, se ve amorosamente acosada por Jorge, a quien increpa Bargas, cliente descontento con el trato que recibe en la empresa donde Jorge trabaja. Carlos, temeroso de que su amante, Mary, haga pública la relación que mantienen, telefonea a Reginaldo y le encarga que solucione el problema. Problemas tiene también Esmeralda, la joven en cuyo contestador deja continuos mensajes su antiguo novio. El teléfono será el nexo entre los personajes, hasta un desenlace insospechado, que les afecta a todos.
En adaptación de Federico Volpini, una historia, magistralmente construida, de Santiago Roncagliolo.
Con la muerte en los tacones

Hitchcock abrió el camino. ¿Quién somos? En realidad no somos, sino que los demás nos hacen ser.
13:08
Del redecho y del verrés

De Javier Gallego ‘Crudo’.
05:31
En la centralita

Diálogo de Centralitas. Unción, devoción, recogimiento.
05:34
El hombre que susurraba a los leones

A caballo de un título apenas susurrado, cuánto mejor leones que caballos.
07:02
¡Escalofrío!

Nos internamos en los gélidos espacios del frigorífico.
06:36
En el laboratorio del doctor Frankenstein

En las agujas de los laboratorios en donde la creación tiene su punto.
05:16
El Grial

Desvelado el misterio del Grial, ya nadie duerme.
20:48
Criatura

La materia se anima.
08:43
Perder el tiempo

Actividad recreativa. Hágase en soledad o en compañía de otros.
04:42
Troya VI

Se fue el griego. Tras el griego, el latín. Tras el latín, la filosofía. Tras la filosofía, la literatura. La literatura alcanza al griego
10:59
Armario

Dos armarios, gente que entra y gente que sale, por salir. Fondo de armario.
11:00
Diseño para la ira

En la primera cita, personas que se ven desde otros ojos. Elena Belmonte repite.
21:12
Mejor al aire

Obra de Elena Belmonte. Diálogos de peluquería. El personaje que no se cortó un pelo.
15:00
Interior noche

Cae la noche. Sólo si hay alguien debajo se hace daño.
07:48
En el Metro

Entre conversaciones y apreturas, vayas donde vayas, cualquier sitio de la ciudad te queda a un metro.
04:45
Curso de iniciación sexual para los no iniciados

Iniciarse en el sexo es conveniente. Audiodrama.es, atento a la utilidad de sus mensajes, ofrece aquí unas nociones básicas.
13:15
Crimen

El que asume, se arresta. De los hábitos policiales en el curso de una investigación, a falta de cadáver.
09:28
Despertar en una casa domótica

De la máquina, el sentimiento es el del deber.
15:14
OVNI

Encuentros en tres fases sucesivas: avistamiento, alcance, contacto.
05:06
Solo sé que anoche nada (Calicatres)

Alegoría de los modos y maneras de la mafia,. Diálogo socrático.
06:13
El número que calzo

Fantasía de El Ático de los Sueños, que hizo dos versiones de esta canción
para la pieza Solo sé que anoche nada. Una de ellas la cierra y la otra se
insinúa como preludio. En este AUDIODRAMÚSICAS especial, publicamos
entera la que allí no se oyó, con los mismos créditos, el mismo título e idéntica letra. Asuntos de Familia.
Lección de inglés

Un texto sencillo para entender la peculiar idiosincrasia que anima ese precioso idioma.
07:31
UNA VOZ Y AL aMAGO DE hOZ

Una Voz Y Al aMago De hOz se escuchó EL aMAGO DE hOZ en una versión instrumental a la que faltaba el ardor de la palabra. A las nuevas generaciones proponemos este brioso himno que incendiará las calles.
EL aMAGO DE hOZ y otros mundos del Este

Así se conoció popularmente (cita requerida) la revolución fallida en Rusia de 1905
19:57
Macvé

Macbeth en la Venganza Catalana. ¿No es, Bizancio, Bruselas, cuna de las intrigas? Al final, lo que importa queda en casa.
08:59
Morenés, Morenés y Cía.

Adaptación de un relato de David Torres Ruiz. Del intrincado tejido en las relaciones personales.
07:20
El candidato incorrecto

El equilibrio. Con Alfonso Armada, Raquel Blanco y Carlos García Santa Cecilia, de @fronteraD
09:37
Babel

En los albores de la autoridad. Un pasaje bíblico. Un vagido de la clase política.
16:25
Arrastrada por la vida o Talmente en el canapé

Drama romántico. Humor absurdo.
16:00
A SENTIR (asentir) Y A NOTAR (anotar)

Percepción, conformidad, registro.
05:09
Molly

El “western”. ¿Hay algo más vaquero que las vacas? El pavor del ganado. La palabra que estás buscando es “estampìda”.
07:10
Rubio

El “spaguetti Western” se enrolla al tenedor salpicándonos con salsa de tomate. Sangre, pólvora y viento.
08:57
Incidente en la Guerra de Secesión Americana

¡Joven, vente al Oeste! «La roja insignia del valor” se logró en una peripecia como ésta.
03:12
En el bosque encantado

Un momento en la peripecia diaria de estos esforzados personajes, que se ganan la vida contándose (y son uno, cada uno).
06:54
Perdona que te diga. Cóctel.

Donde la Física no halla explicación. La noche de los vasos comunicantes.
03:44
Interludio en la selva

Todos, en algún momento, hemos sido antropófagos. Nos queda todavía en la memoria el peculiar regusto de esa carne.
04:18
La vez en el cambio climático. El deshielo.

Cuando el hielo se derrite, es difícil obtener el perdón de los pescados.
03:38
Mary Read

La mujer pirata. Mary Read, ante el juez: “De no ser por la horca, el mar se llenaría de cobardes”. Aventura en el mar.
03:22
El Alhelí Desbocado

Azote de la injusticias. Consuelo de los débiles. Terror de los malvados. La espada más celebrada de su tiempo.
18:00
Incidente en la oficina de empeños

Empeñarse es cosa de testarudos. Desempeñarse es hacerlo lo mejor posible.
03:45
Viaje a España del Presidente Nixon

Nixon o el disimulo, del que hizo norma de conducta.
07:24
Paraíso

Bobalicón y retorcido, Adán cree haber encontrado la manera de que se le confirme en su más estimado privilegio.
01:31
Animales de compañía

El maravilloso universo de las mascotas. Si no has elegido aún animal de compañía, ¿a qué estás esperando?
03:29
Plast Runner (En el infierno verde I)

El terror biológico. Guisantes escapando de las Leyes de Mendel.
04:12
En la peluquería

Otra incursión por el mundo laboral. Para ser podólogo, ¿es indispensable dar el callo?
02:04
La luna

Traducción simultánea sobre la entrevista a los astronautas norteamericanos en su visita a Madrid, el año 1969.
03:51
Abejas

El mundo laboral en un campo de lúpulo. A lo que lleva no tener un sindicato.
01:40
Machaquito

Audiodrama Colectivo salta al campo. Y tropieza. El proceloso mundo del deporte.
01:25
Una reclamación (Romper aguas)

Desamparo en un tiempo ajeno a la experiencia.
03:41
Desde el paracaídas

La adquisición del suelo cuando nada nos ha preparado para ello. Tomar tierra.
03:39
En las rebajas de enero

Tiempo para el descuento. ¿Somos, los clientes, todos, unos vendidos?
03:45
Patentes de invención

Escena que recoge lo difícil que resulta protegerse uno a sí mismo de su idea.
02:41
L. La galera autoescuela

En los albores de los viajes organizados, sesión de aprendizaje para usuarios de bancos de galera.
05:31
En el caravasar

Animales del desierto que pueden pasarse días sin beber, el pánico del camello es que alguien se lo beba a él.
03:21