
La magia de la palabra.
Como un juego de niños: ella es una científica que da vida a la materia sólo porque lo dice; y él es un bocadillo que habla, porque eso es lo que él dice que es.
El actor no impone a su personaje sus facciones o su cuerpo. El recurso explícito a la lectura sobre el escenario anula la incredulidad, que se produciría si se viese a los actores (él, gordo; ella, diminuta) encarnando físicamente sus papeles. El texto leído es, de algún modo, la máscara y el que esa lectura se produzca ante el público crea la sensación de inmediatez: lo que se escucha está teniendo lugar en ese momento, los personajes están allí porque se los convoca en ese mismo instante para la historia que se está contando.
No hay decorados. No hay disfraces. No hay apenas movimiento.
Y, de pronto, el hechizo: el público, atrapado por lo que se le cuenta, entra en la historia. El sonido genera el espacio, los paisajes, la acción. Y lo que se escucha se impone a lo que estamos viendo.
La gente

Federico Volpini

Isabel Ruiz Lara

Guiller Verdín

Elena Lostalé

Luis Grandío

Leonor García Álvarez

Inocencio Martín

Lorena Rodríguez

Sara Blanco

Pedro Arnas

Gloria Tarridas

Javier Salido

Luis García Guardiola

Susana Lizarralde Saquero

Tomás López

Dora de Miguel

Lucía Moreno

Pablo Manzano

Juanjo Menéndez

Alberto Cañizares

Antonio Giganto

María Gil

Miguel Deza

Montserrat Vega

El ático de los sueños
Eva Pilarte López (Kurly) y Pablo Gómez Suárez

Emmanuel Leman
Los sitios
En Madrid: de casa, en casa
Todo empezó en 2006, con La Casa Encendida y Radioteatropiezas. Desde entonces, la calle: un día aquí, otro allí, otro entre aquí y allí… Seis años nos costó encontrar un primer hogar, la Librería 8ymedio, el año 2012. En 2013, con otra librería, Generación X, abríamos segunda residencia. Cuando, en 2014, la Librería ConTarima se convirtió en el tercer domicilio de Audiodrama Colectivo, habitando en los tres, éramos ya conscientes de que nuestros caseros iban a ser los libros. En noviembre de ese año llegamos al hogar definitivo: la Biblioteca Eugenio Trías, la Casa de Fieras, nuestra casa.
De un lado para otro
Audiodrama Colectivo se desplaza allí donde lo llaman. El Teatro Apolo de Almería. El Festival de Benicassim. El Festival de Teatro Clásico en Alcalá de Henares y, antes, la Capilla de San Ildefonso, con la Universidad. El Teatro de Rojas en Toledo. El Festival de Teatro en la Calle de Oropesa. La I Muestra de radioteatro de la Región de Murcia. La desparecida Sala Triángulo, La Casa de Vacas, Centrocentro, la Sala Galileo Galilei y el Teatro Luchana en Madrid. La Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO. El Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Tres Congresos: 2013 y 2015 en Madrid y 2018 en Málaga. Conferencias, talleres, seminarios. De todo ello han quedado, para el recuerdo, imágenes. Éstas son algunas de ellas.
Capilla de San Ildefonso. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid.
Monstruos de la razón. 2007.
Sala Triángulo. Madrid.
Aurora y sus criaturas.
2009.
Centro Social «El Bosque». Villaviciosa de Odón. Madrid.
Audiodrama en El Bosque. 2011.
Teatro Campoamor de Oviedo
¡Saca! ¿SACO? Historias del Oeste
2017
Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo Hombre gordo con SACO
2018
Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
El hombre de SACO y el amago de hOz
2019
Juan José Plans en el II Congreso Internacional de Radioteatro. Madrid. 2013
II Congreso Internacional de Radioteatro. Madrid. 2013.
III Congreso Internacional de Radioteatro. Sala Berlanga. Madrid. 2015.
De un lado para otro
2007
Festival de Benicasim. Castellón. AURORA Y LOS DEMÁS QUE EN PAZ DESCANSEN.
Capilla de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. MONSTRUOS DE LA RAZÓN. V
2009
Teatro Apolo. Almería. MONSTRUOS DE LA RAZÓN.
Edificio Polivalente del Ayuntamiento de La Adrada. Ávila. VIAJES.
Sala Triángulo. Madrid. AURORA Y SUS CRIATURAS. V
Universidad Complutense de Madrid. AURORA Y SUS CRIATURAS.
2011
Centro Social El Bosque. Villaviciosa de Odón. Madrid. AUDIODRAMA EN EL BOSQUE. V
2013
Sala Clamores. Madrid. Representación para FESTIMAD.
2014
NOCTÍVAGOS. Certamen Internacional de Teatro en la calle. Oropesa. Toledo. LA SIMIENTE DEL DIABLO.
2016
Antigua Hospedería de Estudiantes de Alcalá de Henares. Madrid. CERVANTES: LA VOZ EN LA PALABRA.
Semana del Humor de Alcalá de Henares. Madrid.
Teatro de Rojas. Toledo. CERVANTES: LA VOZ EN LA PALABRA.
2017
CentroCentro Cibeles. Madrid. ¡SACA! ¿SACO? HISTORIAS DEL OESTE.
Sala Galileo Galilei. Madrid. ¡SACA! ¿SACO? HISTORIAS DEL OESTE.
La Nave. Murcia. PRIMERA MUESTRA DE RADIOTEATRO
Oviedo,
Audiodrama Colectivo participó en tres ediciones de la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo con tres espectáculos creados para la ocasión, con la producción de SACO y la colaboración de los músicos La Bande, Crumbling Palace Trio y Mèlanie Moers. En 2017 el lugar fue el Teatro Campoamor. En 2018 y 2019, el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo.
¡Saca! ¿SACO? Historias del Oeste. 2017
Hombre gordo con SACO. 2018
El hombre de SACO y el amago de hOz. 2019
Audiodrama en el aula
Sobre la propuesta formativa de la Asociación Audiodrama
2011
Con la Fundación Carmen Pardo Valcarce, AURORA Y SUS CRIATURAS.
2012
2013
2015
2016
2017
Universidad de Málaga. WORKSHOP INTERNACIONAL DE LOCUCIÓN Y DOBLAJE.
2018