La rata en apuros y el jabalí

Incursión apasionada de audiodrama.es en el estimulante universo donde habitan los personajes de ficción para uso de niños perversos.

Ese tipo de gente

Tomás López Tárrago. Es su mirada el mundo, que lo mira y sonríe.
12:06

Estampas del Oeste Americano

Cabalgadas. Tiroteos. Pieles rojas. El saloon del Oeste. Abigeos. Jugadores. Pistoleros. Guías de caravanas. Renegados.
10:34

El bruto

En la húmeda bruma del Londres decimonónico, un cuento dickensiano. La Navidad no es para los caballos.
03:11

Navidad Mundial

Memoria de ocasiones especiales. Glosa la competencia que se hacen entre sí los grandes acontecimientos.
08:08

En los Baños de Argel

Audiodrama clásico. Vuelta a «Los baños de Argel»: mismos amos, mismos cautivos.
16:45

Todo para unos

Sobre la obra de Alejandro Dumas padre, aventura en el despiadado mundo laboral.
1:07:26 (Serie completa)

Trilogía del Norte

Abuso, intransigencia y fanatismo, curiosidad indiferente al daño. Tres historias crueles en tres lugares del norte peninsular. Hacia el año 1313, en 1610 y a finales del siglo XIX. El amo pasa la noche en casa de su siervo. El demonio visita a las monjas de un convento, pero no es el demonio el menos compasivo. El dueño del Casón de la Ciénaga recibe a un matrimonio confiado.
Cuando el mal se hace bien.
Tres historias de Federico Volpini, Interpretadas por Audiodrama Colectivo. Con la música de El Ático de los Sueños. Producción: Asociación Audiodrama y Herzia Studio.

Finito

Delirio en el que Audiodrama Colectivo accede a un restaurante y se ve reflejado en su carta: los kilos, en el tiempo, no perdonan.
04:14

En la centralita

Diálogo de Centralitas. Unción, devoción, recogimiento.
05:34

El Grial

Desvelado el misterio del Grial, ya nadie duerme.
20:48

Perder el tiempo

Actividad recreativa. Hágase en soledad o en compañía de otros.
04:42

Troya VI

Se fue el griego. Tras el griego, el latín. Tras el latín, la filosofía. Tras la filosofía, la literatura. La literatura alcanza al griego
10:59

Armario

Dos armarios, gente que entra y gente que sale, por salir. Fondo de armario.
11:00

La letra a mes vencido

El Ático de los Sueños recoge, en este Audiodramúsicas, los cuatro recuerdos de diciembre de 2020 y enero de 2021

En el Metro

Entre conversaciones y apreturas, vayas donde vayas, cualquier sitio de la ciudad te queda a un metro.
04:45

«Octubre» y «A mes vencido»

Octubre sucedió, como pasan los meses.
Despertar, con el día, es el triste destino de los sueños.

Retales en el hilo.
Tres piezas, cinco músicas.

Náufragos

La piel del mar, expuesta al sol, se pone aceite de los barcos. Noche de tormenta. El día nos ha dejado a la deriva.
07:43

Caballera templaria

En el año 1314 se quemaba a los últimos templarios. Aquí, el rigor se aplica a su Sección Femenina.
04:39

El camino a Madrid

La jungla del asfalto donde, perdido, el individuo se busca inútilmente.
07:48

Crimen

El que asume, se arresta. De los hábitos policiales en el curso de una investigación, a falta de cadáver.
09:28

El Teatro 1

En su primer aniversario Audiodrama.es visita un recinto sagrado.

Elevación

Audiodrama Colectivo escapa al suelo, con Palabras Invisibles como tripulación. Distopía. ATENCIÓN: lenguaje explícito.
32:35

Macvé

Macbeth en la Venganza Catalana. ¿No es, Bizancio, Bruselas, cuna de las intrigas? Al final, lo que importa queda en casa.
08:59

El candidato incorrecto

El equilibrio. Con Alfonso Armada, Raquel Blanco y Carlos García Santa Cecilia, de @fronteraD
09:37

Babel

En los albores de la autoridad. Un pasaje bíblico. Un vagido de la clase política.
16:25

Sube

Ascender, generalmente a lo que lleva es al abismo.
19:21

Molly

El “western”. ¿Hay algo más vaquero que las vacas? El pavor del ganado. La palabra que estás buscando es “estampìda”.
07:10

Rubio

El “spaguetti Western” se enrolla al tenedor salpicándonos con salsa de tomate. Sangre, pólvora y viento.
08:57

Diamantina soledad del Hombre Ciervo

Interpretada por LA BANDE en el Teatro Campoamor, estreno de “¡SACA! ¿SACO?”, para la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO, el 19 de marzo de 2017 y grabada en directo ante el público en la Sala Galileo Galilei de Madrid el 4 de noviembre de ese año.

Cuento de Navidad

Un suceso acaecido las pasadas Fiestas al que, pese a su indudable dramatismo, la prensa no prestó la debida atención.
39:26

En el bosque encantado

Un momento en la peripecia diaria de estos esforzados personajes, que se ganan la vida contándose (y son uno, cada uno).
06:54

Interludio en la selva

Todos, en algún momento, hemos sido antropófagos. Nos queda todavía en la memoria el peculiar regusto de esa carne.
04:18

Mary Read

La mujer pirata. Mary Read, ante el juez: “De no ser por la horca, el mar se llenaría de cobardes”. Aventura en el mar.
03:22

El Alhelí Desbocado

Azote de la injusticias. Consuelo de los débiles. Terror de los malvados. La espada más celebrada de su tiempo.
18:00

Paraíso

Bobalicón y retorcido, Adán cree haber encontrado la manera de que se le confirme en su más estimado privilegio.
01:31

Animales de compañía

El maravilloso universo de las mascotas. Si no has elegido aún animal de compañía, ¿a qué estás esperando?
03:29

En la peluquería

Otra incursión por el mundo laboral. Para ser podólogo, ¿es indispensable dar el callo?
02:04

La luna

Traducción simultánea sobre la entrevista a los astronautas norteamericanos en su visita a Madrid, el año 1969.
03:51

Abejas

El mundo laboral en un campo de lúpulo. A lo que lleva no tener un sindicato.
01:40

Machaquito

Audiodrama Colectivo salta al campo. Y tropieza. El proceloso mundo del deporte.
01:25

Desde el paracaídas

La adquisición del suelo cuando nada nos ha preparado para ello. Tomar tierra.
03:39

Patentes de invención

Escena que recoge lo difícil que resulta protegerse uno a sí mismo de su idea.
02:41

L. La galera autoescuela

En los albores de los viajes organizados, sesión de aprendizaje para usuarios de bancos de galera.
05:31

En el caravasar

Animales del desierto que pueden pasarse días sin beber, el pánico del camello es que alguien se lo beba a él.
03:21