Un caso de Perry Mason

La muchacha resfriada, el mordisco En la espalda y el abrigo perdido
26:27
Vas a acordarte de esto. Diálogo paraplatónico.

Que es un paso, la vida. Y un tropezón, la muerte. De cómo caminar sin prestarle mucha atención al suelo.
07:53
El silencio de las paredes

El corazón delator, de Edgar Allan Poe, se aclimata al Portugal del siglo XIX.
31:34 (Versión completa)
Aurora y los demás, que en paz descansen

Lo importante de tener una afición que distraiga nuestras horas de ocio.
21:55
La basura, a su hora

Los habitantes de la calle y los que, la calle, la visitan solo camino de su domicilio o sus ocupaciones.
14:11
Especies en declive. Todos calvos.

La oferta y la demanda. ¿Qué pasa si hay más calvos que peines, o más peines que calvos?
07:10
A cuenta de Pinocho

La madera es lo último que se pierde.
37:04
En la Academia de Superhéroes

Superarse es lo que la persona humana se propone, al salir a la calle, cada día. Pero, a ese respecto, la calle tiene ideas propias. De lo difícil que es seguir a Nietzsche.
03:38
Entrevista con el doctor Rauchtenstein

Paseo por la filología creativa. El sombroso mundo de la investigación y sus inesperadas consecuencias.
08:51
A tanto, el metro

Barra de platino iridiado con chorizo. Un patrón para el metro.
12:25
Un collar de esmeraldas y topacios

Vacaciones en el mar. Barco pirata sale de excursión a visitar los buques de interés con los que se vaya tropezando.
47:03 (Serie completa)
La muchacha de Río Amarillo

La esperanza viene a buscarte al patio de la prisión estatal para mujeres.
17:39
Estampas del Oeste Americano

Cabalgadas. Tiroteos. Pieles rojas. El saloon del Oeste. Abigeos. Jugadores. Pistoleros. Guías de caravanas. Renegados.
10:34
Peter Pan

¿Se remonta al dios Dionosio la advertencia: “no mé-nades donde haya cocodrilos?”
11:15
Navidad Mundial

Memoria de ocasiones especiales. Glosa la competencia que se hacen entre sí los grandes acontecimientos.
08:08
Mi querida camarera. Psicología de barra.

Las mascotas en casa. Una historia inquietante, escrita por Susi Lizarralde.
18:34
El juez de los divorcios

La Justicia. El Estado. El matrimonio. Miguel de Cervantes y la institución.
25:08
En los Baños de Argel

Audiodrama clásico. Vuelta a «Los baños de Argel»: mismos amos, mismos cautivos.
16:45
Pasión y muerte del Quijote

Miguel de Cervantes se encuentra con dos de sus criaturas,
26:36
Todo para unos

Sobre la obra de Alejandro Dumas padre, aventura en el despiadado mundo laboral.
1:07:26 (Serie completa)
El Acabose. O se acaba, o se acaba.

Versión tramposa de esta obra, que recoge a su manera el orginal, que nos llegó corrupto.
24:36
Con la muerte en los tacones

Hitchcock abrió el camino. ¿Quién somos? En realidad no somos, sino que los demás nos hacen ser.
13:08
Del redecho y del verrés

De Javier Gallego ‘Crudo’.
05:31
Vuelo nocturno

El viaje no se inicia. Inicia a quien lo hace.
03:02
En la centralita

Diálogo de Centralitas. Unción, devoción, recogimiento.
05:34
El hombre que susurraba a los leones

A caballo de un título apenas susurrado, cuánto mejor leones que caballos.
07:02
¡Escalofrío!

Nos internamos en los gélidos espacios del frigorífico.
06:36
En el laboratorio del doctor Frankenstein

En las agujas de los laboratorios en donde la creación tiene su punto.
05:16
El Grial

Desvelado el misterio del Grial, ya nadie duerme.
20:48
Criatura

La materia se anima.
08:43
Perder el tiempo

Actividad recreativa. Hágase en soledad o en compañía de otros.
04:42
Troya VI

Se fue el griego. Tras el griego, el latín. Tras el latín, la filosofía. Tras la filosofía, la literatura. La literatura alcanza al griego
10:59
Armario

Dos armarios, gente que entra y gente que sale, por salir. Fondo de armario.
11:00
Expía sube a los cielos

Una obra sanadora de José Luis Ríos Jorquera.
34:28
El número que calzo

Fantasía de El Ático de los Sueños, que hizo dos versiones de esta canción
para la pieza Solo sé que anoche nada. Una de ellas la cierra y la otra se
insinúa como preludio. En este AUDIODRAMÚSICAS especial, publicamos
entera la que allí no se oyó, con los mismos créditos, el mismo título e idéntica letra. Asuntos de Familia.
Solo sé que anoche nada (Calicatres)

Alegoría de los modos y maneras de la mafia,. Diálogo socrático.
06:13
Molly

El “western”. ¿Hay algo más vaquero que las vacas? El pavor del ganado. La palabra que estás buscando es “estampìda”.
07:10
Rubio

El “spaguetti Western” se enrolla al tenedor salpicándonos con salsa de tomate. Sangre, pólvora y viento.
08:57
Diamantina soledad del Hombre Ciervo

Interpretada por LA BANDE en el Teatro Campoamor, estreno de “¡SACA! ¿SACO?”, para la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO, el 19 de marzo de 2017 y grabada en directo ante el público en la Sala Galileo Galilei de Madrid el 4 de noviembre de ese año.
Incidente en la Guerra de Secesión Americana

¡Joven, vente al Oeste! «La roja insignia del valor” se logró en una peripecia como ésta.
03:12
No me cuentes tu vida, vida mía

Tensión en el quirófano.
04:03
Pasándoselo boomba

Primer título de esta plataforma que no pertenece al género de humor, sino al género negro. Tiemble después de haber reído.
12:05
Viaje a España del Presidente Nixon

Nixon o el disimulo, del que hizo norma de conducta.
07:24
Paraíso

Bobalicón y retorcido, Adán cree haber encontrado la manera de que se le confirme en su más estimado privilegio.
01:31
En las rebajas de enero

Tiempo para el descuento. ¿Somos, los clientes, todos, unos vendidos?
03:45
En el caravasar

Animales del desierto que pueden pasarse días sin beber, el pánico del camello es que alguien se lo beba a él.
03:21