ARCHIVO EXPIATORIO

Noche de difuntos

La buena posición social, ¿reside en el más allá? Prácticas de espiritismo.

Radioteatro psicológico. 

AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA CABECERAS: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA Y EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
MONTAJE: Federico Volpini

El 17 de octubre de 1934 muere Santiago Ramón y Cajal. Noventa años después, 17 de octubre de 2024, Audiodrama Colectivo, en su estreno de Noche de difuntos, lo invitaba a una sesión de espiritismo. Vino.

Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid

Viuda: Ana Valenciano
Vidente: Dora De Miguel
Ayudante: Sylvia Ferrer
Señora Madoz: Milagros Mateo
Ramón y Cajal: Pablo Manzano
Villegas: Guiller Verdín
Perales: Luis Grandío
Perro y Armando: Pedro Arnas

DIBUJO: Federico Volpini

Audiósmuybuenas.redioteatro.

María Madoz, viuda de Caballero es invención, como también doña Patrocinio, viuda de Vitón, aunque Vitón y Caballero sean apellidos ilustres de Madrid y acaudalados propietarios en el siglo anterior. Son asimismo invención la medium, psíquica, vidente, señora Kortsinski y su ayudante. Es invención don Carlos Villegas y Monterde. Invención, don Armando. Invención el perro y el veterinario. El marqués de Perales sí es real, aunque parece dudoso que se prestase nunca a una sesión de espiritismo. Es real el interés que manifestó en su juventud por el espiritismo Santiago Ramón y Cajal, desengañado luego, mucho antes de esta Noche de difuntos, que situamos hacia 1920, cuando Houdini ha realizado sus demostraciones. De Valle Inclán y su amigo Mario Roso de Luna, introductor y traductor en España de la obra de Madame Blavatsky; del propio Houdini ya peleado con su amigo espiritista Arthur Conan Doyle; del filósofo Manuel Sanz y Benito (¿tienen ustedes una ouija en casa?), basta con preguntarles a ellos.

eJERCICIOS ESPIRITUALES

La canción Ejercicios espirituales se compuso por El Ático de los Sueños para el audiodrama Noche de difuntos, con letra de Federico Volpini.. Su ficha se puede ver en Audiodramúsicas